EXPERIMENTO DE TERMOFLUIDOS

EXPERIMENTO DE TERMOFLUIDOS

El agua en la Tierra la tenemos en tres estados: sólido, líquido y gaseoso. El agua, a mayor presión comienza hervir a mayor temperatura. Por lo tanto el agua en lugar de hervir a 100 °C lo hace a unos 130°C y es por eso que los alimentos se cocinan antes.
¿Que ocurre entonces si la presión se sitúa a un nivel de cero? El agua herviria instantáneamente independientemente de la temperutara.
Si la temperatura es baja en un lugar donde nos encontremos, la evaporación produciría pequeños cristales de hielo en el agua, sin embargo, si la temperatura es alta, los vapores se disiparian por el espacio.
Las reacciones frente a la temperatura son mucho más lentas que las provocadas por el cambio de presión, es por eso por lo que la audición por presión cero llegaría antes que la congelación.
MATERIALES :
1.Una taza
2.Una jeringa de plástico de 10ml
SUSTANCIAS
*Agua caliente aproximadamente a temperatura de 45°C

PROCEDIMIENTO :
1.Coloque agua tibia en la taza, el agua debe estar aproximadamente 45 grados centígrados.
2.Utilize la jeringa “sin aguja" y extraiga 5 mililitros de agua de la taza.
3.Coloque su dedo en el pivote para obstruir la entrada del aire al cilindro de la jeringa.
4. Tira del émbolo para generar un vacío en el cilindro.
5. Observe que en el interior del cilindro ¡El agua está hirviendo!
RESULTADO :
El agua hierve en la jeringa a menor temperatura porque la presión de vapor del agua se vuelve lo suficientemente alta en comparación con la presión atmosférica. Sus parámetros clave para hacer hervir el agua son 60 a 70°C (140 a 170°F) 

Entradas populares de este blog

Aparato Digestivo

CÉLULAS

OBRA DE TEATRO