EL GIPO SILENCIOSO DEL PLANETA

EL GIPO SILENCIOSO DEL PLANETA (experimento) 

Para comenzar, nuestro objetivo será reconocer la influencia de los factores que intervienen en la rapidez con la que se llevan a cabo las reacciones químicas.

MATERIALES:
1. Una manzana
2. Un limón 
3. Un cuchillo

PROCEDIMIENTO:
1. Con ayuda del cuchillo corta la manzana en dos mitades al igual que el limón
2. Luego una de las mitades del limón la exprimes sobre una de las mitades de la manzana; no olvides esparcir bien el jugo de limón por toda la superficie de la manzana
3. Deja reposar ambas mitades de la manzana durante 24 horas
Después de que hayan pasado las 24 horas la manzana queda así..... 
La mitad de la manzana que se encuentra en la parte de arriba es la que contiene el jugo de limón, y la otra mitad de abajo es a la que no se le hecho limón. 

- ¿Qué pasa con cada una de las mitades de manzana?
Como puedes observar en la imagen, en el segundo trozo de la manzana se observa la presencia de manchas color marrón, mientras que la otra mitad conserva su color natural. 

- ¿Por qué crees que sucede esto? 
Porque algunas frutas envejecen y esto sucede a causa de un proceso natural bioquímico llamado oxidación. Dicha oxidación o envejecimiento de la manzana es producida por el oxígeno en el aire. Es por eso que la segunda mitad de la manzana se hace de un color marrón. 
Mientras que la primera mitad de la manzana qué fue impregnada con jugo de limón no presentó manchas debido a que este tiene vitamina C sustancia que actúa como antioxidante, es decir como un protector, qué hace muy lenta la acción oxidante del aire sobre la manzana, provocando que está conserve por más tiempo su color claro. 

- ¿Que función tiene el jugo de limón en la velocidad de reacción? 
Su función es que el jugo de limón protege a la manzana ya que el ácido cítrico de este actúa de catalizador de manera qué la reacción de oxidación se produce a una velocidad mucho menor

CONCLUSIÓN: El color marrón en la manzana se debe a qué la manzana se encuentra expuesta al medio ambiente y entonces entra en contacto con el oxígeno y está se oxida pero si le echas limón la oxidación se evita o simplemente disminuye. Esta oxidación u oscurecimiento la pueden experimentar todas las frutas y ciertos vegetales cuando se cortan. La oxidación es una reacción química en donde un cuerpo se transforma por causa de un oxidante. Uno de los principales oxidantes es el oxígeno. 

Hecho por: Jennifer Barajas Rangel 
Maestro: Sergio Arturo González Hernández 
Escuela: Telebachilletaro Comunitario UVEG
Materia: Química II










Entradas populares de este blog

Aparato Digestivo

CÉLULAS

OBRA DE TEATRO