Organizaciónes que pueden ayudar en la defensa de los Derechos Humanos

 ORGANIZACIÓNES QUE PUEDEN AYUDAR EN LA DEFENSA                           DE LOS DERECHOS HUMANOS 


  INSTITUCIONES INTERNACIONALES QUE PROMUEVEN Y                    DIFUNDEN LOS DERECHOS HUMANOS                     

ONU: La Organización de las Naciones Unidas (ONU). 
Tiene como objetivo principal garantizar el cumplimiento del derecho internacional, el mantenimiento de la paz internacional, la promoción y protección de los derechos humanos, lograr el desarrollo sostenible de las naciones y la cooperación internacional en asuntos económicos, sociales, culturales y humanitarios. Fue creada en 1945 para mantener la paz y seguridad internacional, fomentar relaciones de amistad entre las naciones, lograr la cooperación internacional para solucionar problemas globales y servir de centro que armonice las acciones de las naciones. 
EJEMPLO: se está violando esta Institución cuando no se respeta una ley. 

ACNUDH: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). 
Su objetivo es dar prioridad a tratar lo casos más urgentes de violaciones de derechos humanos, enfocará su atención en quienes se encuentren en situaciones de riesgo y de vulnerabilidad en múltiples frentes, prestará atención por igual  a la realización de los derechos civiles, culturales, económicos, políticos y sociales, además del derecho al desarrollo. Fue creada en 1993 para trabajar por la proteccion de todos lo derechos humanos para todas las personas, habilitar a las personas en la realización de sus derechos, y ayudar a aquellos responsables de defender dichos derechos a garantizar su aplicación e imponer la igualdad de género. 
EJEMPLO: se está violando esta Institución cuando se irrumpe el derecho a la vivienda. 

UNESCO: Organización de las Naciones Unidas por la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). 
Entre sus objetivos estan, contribuir a la paz y a la seguridad  estrechando la colaboración internacional a través de la educación la ciencia y la cultura, se dedica a ayudar a las naciones a gestionar su desarrollo mediante la preservación de los recursos naturales y culturales. Fue creada en 1945 en base a la creación de condiciones propicias para un diálogo entre las civilizaciones, las culturas y los pueblos, asimismo, contribuye a la conservación de paz y a la seguridad mundial, mediante la promoción de la cooperación entre las naciones a través de la educación, la ciencia, la cultura, la comunicación y la información. 
EJEMPLO: la violencia escolar por razón de género es una violación a esta Institución. 

OMS: Organización Mundial de la Salud (OMS).
Su objetivo es alcanzar para todos los pueblos en máximo grado de salud, definida en su Constitución como un estado de completo bienestar físico, mental y social. La OMS presta especial atención a la lucha contra los problemas sanitarios más importantes del país. Fue creada en 1948 para ser la 
autoridad directiva y coordinadora de la acción sanitaria en el sistema de las Naciones Unidas. Es la organización responsable de desempeñar una función de liderazgo en los asuntos sanitarios mundiales, configurar la agenda de las investigaciones en la salud, establecer normas, articula opciones de política basadas en la evidencia, prestar apoyo técnico a los países y vigilar las tendencias sanitarias mundiales. 
EJEMPLO: cuando se viola se prohíbe el derecho a al salud. 

OIT: Organización Internacional del Trabajo (OIT). 
Entre sus objetivos se encuentra fomentar los derechos laborales, estimular oportunidades dignas de empleo, mejorar la protección social y reforzar el diálogo en cuestiones relacionadas con el trabajo. Fue creada en 1919 para promover y cumplir las normas, principios y derechos fundamentales en el trabajo, crear mayores oportunidades para las mujeres y los hombres, con el objetivo de que dispongan de ingresos y empleos decentes y productivos en condición de libertad, equidad, seguridad y dignidad humana. 
EJEMPLO:  cuando se violan los derechos de los trabajadores por cuestión se sexo, raza, orientación sexual, clase social, etc... 

UNEP: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). 
De este su objetivo es evaluar el estado del medio ambiente mundial y las causas de los principales impactos ambientales, entre ellos el cambio climático, gestión del ecosistema, uso eficiente de los recursos, producción y consumo sostenibles, sustancias peligrosas, gestión y disposición final de desechos y política ambiental. Fue creada en 1972 y actúa como intermediario científico-normativo y produce medidas normativas en beneficio de las sociedades, es responsable de coordinar las respuestas a los problemas ambientales dentro del sistema de las Naciones Unidas, además, actúa como catalizador, promotor, educador y facilitador para promover el uso racional y el desarrollo sostenible del medio ambiente mundial. 
EJEMPLO: se viola está Institución cuando las personas contamina el medio ambiente, tirando basura, quemando bosques, etc... 

PNUD: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). 
Su objetivo es asistir a los países y su gente a encontrar soluciones a los principales desafíos de desarrollo. Brinda ayuda a los países a alcanzar simultáneamente el desarrollo sostenible y la reducción de la pobreza, introduciendo mejoras sustantivas en la vida de las personas. Promueve un enfoque integrado para alcanzar el desarrollo que aborde asuntos como la pobreza multidimensional, la desigualdad, la exclusión, la sostenibilidad ambiental, el cambio climático y la resilencia a los desastres. Fue creada en 1965 para contribuir a impulsar una gobernabilidad democrática inclusiva y efectiva, defiende la protección de los derechos humanos y el empoderamiento de la mujer, contribuye las capacidades de las personas para emplear sus opiniones y oportunidades en forma sostenible desde los puntos de vista económico, social y ambiental, de manera que los beneficios satisfagan las necesidades de las personas. 
EJEMPLO: esta Institución se viola cuando está no cumple con sus objetivos que son el impulso a ayudar a las persona en estado de pobreza, desigualdad, entre otros. 

UNICEF: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). 
El objetivo es garantizar que los niños tengan el mejor comienzo en la vida y puedan prosperar en un entorno carente de pobreza, desigualdad, discriminación y enfermedades, se preocupa por las necesidades de salud, educación, protección y otros derechos humanos de la infancia, brinda alimentos, atención médica y ropa a los  niños de regiones endémicamente pobres. Fue creada en 1946 con el fin de solventar muchas de las necesidades alimentarias y educacionales en niños, combaten la drogadicción infantil, crea campañas de vacunación gratuitas y denuncia el trabajo infantil. 
EJEMPLO: se viola cuando existe el maltrato físico en niños, trabajo infantil, malas condiciones de vivienda, etc.. 

                               INSTITUCIÓN FEDERAL                                 

CNDH: Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). 
Su objetivo es es la protección de los derechos humanos y lleva a cabo otras actividades como la observancia, promoción, estudio y divulgación de los Derechos Humanos. Fue creada en 1990 para promover y vigilar que las instituciones gubernamentales cumplieran con sus obligaciones de defender y respetar los Derechos Humanos. 
EJEMPLO : se viola esta Institución cuando se violan los derechos humanos, entre ellos derecho a la nacionalidad, derecho a la no discriminación, derecho a la libertad, etc... 

     INSTITUCIONES QUE DEFIENDEN Y GARANTIZAN LOS                                     DERECHOS HUMANOS                                  

CPI: Corte Penal Internacional (CPI). 
Su objetivo es investigar y perseguir todas aquellas personas que hayan cometido delitos graves de transcendencia internacional como son: el genocidio, los crímenes de lesa humanidad, los crímenes relacionados con la guerra, violaciones graves del derecho humano y delitos contra la paz. Fue creada en 1947 para ser un tribunal de justicia internacional permanente que surge de la necesidad que tiene la humanidad de perseguir y castigar a los responsables que cometen crímenes. 
EJEMPLO: se viola cuando hay un crimen de agresión. 

CORTE IDH: Corte Interamericana de los Derechos Humanos (Corte IDH). 
Su principal objetivo es promover la observancia y la defensa de los derechos humanos y servir como órgano consultivo de la Organización de Estados Americanos en esta materia. Fue creada en 1959 para resolver peticiones individuales de vulnerabilidad de derechos, emite las denominadas opiniones consultivas, estableciendo el alcance de los derechos humanos contenidos en la Convención Americana, la corte tiene la función de dictar medidas provisionales, en casos de extrema gravedad y urgencia, y cuando se haga necesario evitar daños irreparables a las personas. 
EJEMPLO: se viola esta Institución cuando hay una violación sexual. 

                             INSTITUCIÓN NACIONAL                                

SCJN: Suprema Corte de la Justicia de la Nación. 
Su objetivo es resolver las acciones de inconstitucionalidad, está facultada para declarar la validez o invalidez de las normas o actos impugnados y, en su caso, para decretar la absolución o condenas respectivas. Fue creada en 1824 como un tribunal de apelación para los asuntos civiles y criminales del Distrito Federal. 
EJEMPLO: Ocurre una violación en esta institución cuando no se le da seguimiento a un caso de violación, robo, etc... 

  ORGANIZACIONES  DE LA SOCIEDAD CIVIL QUE PUEDEN       AYUDAR A LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS      

INTERNACIONAL: Amnistía Internacional. 
Su objetivo es dedicarse a promover todos los derechos humanos consagrados en la Declaración Universal de Derechos Humanos y otras normas internacionales. Fue creada en 1961, para trabajar por el derecho a la verdad, la justicia y la reparación para las víctimas de abusos graves, como los juicios injustos, las desapariciones forzadas, violencia de género, defender a las personas migrantes, definde a las víctimas de la violencia a manos de los Estados, defiende el derecho a la salud, lucha contra la tortura y los malos tratos, definde la dignidad de las personas pobres y protege el derecho de todas las personas a expresarse libremente y a no sufrir discriminación.
EJEMPLO: Se viola esta organización cuando hay uan violencia de género. 

INSTITUCIÓN NACIONAL: Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos, "TODOS LOS DERECHOS PARA TODOS". 
Su princial objetivo es el encuentro y colaboración de organismos de derechos humanos en el que se elaboran estrategias conjuntas para hacer más efectiva la defensa y promoción de todos los derechos humanos para todas las personas. Fue creada en 1991 por la idea de la lucha de que los los derechos humanos debe ser integral, es decir, no luchan sólo porque se hagan valer algunos derechos, su perspectiva es amplia e integradora, realiza labores de formación y de defensa y promoción de los derechos humanos. 
EJEMPLO: Se viola esta organización cuando no se hacen valer los Derechos Humanos. 

CENTRO DE DERECHOS HUMANOS: Fray Bartolomé de las Casas. 
Su objetivo es que atiende, documenta y denuncia violaciones a los Derechos Humanos, especialmente en los sectores más vulnerables. Fue creada en 1989 con el principio, del respeto a la diversidad cultural, derecho a la libre determinación, justicia integral, desarrollo de una cultura de diálogo, tolerancia y reconciliación e integridad de los Derechos Humanos. 
EJEMPLO: Esta organización se viola cuando ocruuren violaciones de Derechos en los sectores más vulnerables. 

CENTRO DE DERECHOS HUMANOS: Fray Francisco de Victoria O. P. 
Su objetivo es contribuir a la construcción y fortalecimiento de sujetos de exigibilidad y justiciabilidad de los DDHH. Fue creada en 1984 como una organización independiente y sin fines de lucro que se caracteriza por mantener una visión integral de los derechos humanos desde una posición crítica, que asume su responsabilidad en la construcción de un Estado plural, diverso, laico y democrático.
EJEMPLO: Ocurre una violación a esta organización cuando  se viola la integralidad de los derechos humanos. 

CENTRO DE DERECHOS HUMANOS: Miguel Agustín Pro-juárez (PRODH). 
Su objetivo es defender, promover e incidir en la vigencia y el respeto de los derechos humanos en México y enmarcar su labor en la opción preferencial por los más pobres y grupos vulnerables del país: indígenas, migrantes, trabajadores y víctimas de represión social. Fue creada en 1988 y busca impulsar cambios estructurales para que la sociedad tenga condiciones para gozar y ejercer de forma equitativa la totalidad de los derechos humanos.
EJEMPLO: Se viola esta organización cuando hay discriminación a los indígenas, trabajadores, migrantes, etc... 

COMITÉ CEREZO
Su objetivo se dedicada a la documentación de violaciones de derechos humanos de las personas en injusta reclusión, desaparecidas forzosamente, así como de personas ejecutadas extrajudicialmente. Fue creada en 2001 con el propósito de promover la liberación de todos los presos y pollitos acusados injustamente, asociados a motivos políticos de México y sobre los ataques, ejecuciones extrajudiciales, desaparición forzada y detenciones arbitrarias en contra de los defensores de derechos humanos en México. 
EJEMPLO: Ocurre una violación a esta organización cuando hay casos de desapariciones forzadas. 

HECHO POR: Jennifer Barajas Rangel. 
PREPARATORIA: Telebachilletaro Comunitario UVEG, Lindavista. 
SEMESTRE: Quinto. 
















Entradas populares de este blog

CONAFOR

Aparato Digestivo

Presidente de México del 2000 - 2006