Entradas

Presidente de México del 2000 - 2006

Imagen
¿PORQUE SE LE LLAMO ALTERNACIA POLÍTICA EN MÉXICO?   Se le llamó alternancia política porque es el cambio o la sustitución de un grupo gobernante o partido político, de manera pacífica y acorde a las reglas electorales, por otro, que procede de un partido político distinto al que gobierna, y esto es producto de un proceso electoral en el que compiten los candidatos y el pueblo ejerce su derecho de voto, en términos democráticos. VICENTE FOX QUESADA - BIOGRAFÍA:   Vicente Fox Quesada nació en la Ciudad de México el 2 de julio de 1942 fue un empresario y político mexicano que se desempeñó como presidente de México desde el 1 de diciembre de 2000 hasta el 30 de noviembre de 2006. Fue el primer candidato presidencial del derechista Partido Acción Nacional (PAN), significó para México, más que un mero cambio de Gobierno, el final de 71 años de régimen político monopolizado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). - MEDIDAS ECONÓMICAS: Continuidad de las políti...

Presidente de México 2006 - 2012

Imagen
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA - BIOGRAFÍA:   Felipe de Jesús Calderón Hinojosa nació en Morelia, Michoacán el 18 de agosto de 1962, es un político y abogado mexicano que se desempeñó como presidente de México desde el 1 de diciembre de 2006 hasta el 30 de noviembre de 2012. Fue miembro del Partido Acción Nacional (PAN) durante treinta años antes de abandonarlo en noviembre de 2018. Curso una maestría en Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), entre 1999 y 2000 asistió a una segunda maestría en Administración Pública (MPA) por la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard, Estados Unidos.  - MEDIDAS ECONÓMICAS: * Crisis económica del 2008:  La crisis financiera de México en 2008 afectó el nivel de cambio del moneda nacional, frente a las principales divisas extranjeras. El Banco de México comenzó a subastar dólares el 8 de octubre, luego de que el peso registró fuertes caídas. La crisis financiera fue o tuvo origen en su...

Presidente de México 2018 - 2022

Imagen
- BÚSQUEDA DE UNA ALTERNANCIA:   La alternancia, es la búsqueda de un nuevo sucesor al poder y finaliza con una trilogía de textos sobre las campañas presidenciales. Se analizan detalladamente tres estrategias de alternancias en el 2018: la del ganador, Enrique Peña Nieto; la de López Obrador  y la de Josefina Vázquez Mota siendo la primera mujer candidata de un partido competitivo. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR (2018-2022) - BIOGRAFÍA:   Andrés Manuel López Obrador nació en Tepetitán, Macuspana, Tabasco el 13 de noviembre de 1953 o buen se le conoce por sus siglas AMLO, es de una familia comerciante, es un político y escritor mexicano. Es el actual presidente de los Estados Unidos Mexicanos desde el 1 de diciembre de 2018, cuyo mandato se extenderá hasta 2024. Antes de licenciarse en Ciencias Políticas y Sociales por la UNAM, en 1987, ya era militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el poder desde 1929, y había ocupado importantes cargos públicos. La ten...

Presidente de México del 2012 - 2018

Imagen
- CAMBIO POLTICO Y PERMANECÍA ECONÓMICA:   En México durante los años de 2010 y 2011 la economía mostró signos de recuperación y permaneció con un 13%, tras la recesión de 2009. En el cambio político el gobierno intentó, sin éxito, impulsar una reforma del sistema político. En el terreno electoral, el PRI fue el partido con mejor desempeño en las elecciones locales, al mismo tiempo que su candidato a la presidencia.  ENRIQUE PEÑA NIETO (2012-2018) - Biografía:   Enrique Peña Nieto; nació en Atlacomulco, Estado de México el 20 de julio de 1966; es un político y abogado mexicano que se desempeñó como presidente de México desde el 1 de diciembre de 2012 hasta el 30 de noviembre de 2018. Se licencio en Derecho por la Universidad Panamericana y tiene una maestría en Administración por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Peña Nieto comenzó a trabajar en el servicio público desde joven, ocupando diversas posiciones en el Gobierno del Esta...

CONAFOR

COMISIÓN NACIONAL FORESTAL ( CONAFOR)  ¿Cuándo se creó?   Se fundó el 4 de abril del 2001. ¿Porque se creó? Para impulsar la protección, la conservación, la restauración y el aprovechamiento de los bosques mexicanos.  ¿Cuáles son sus alcances? Nacional  Enfoque de la Organización  Tiene un enfoque en la conservación  y restauración de material forestal. 

Organizaciónes que pueden ayudar en la defensa de los Derechos Humanos

Imagen
 ORGANIZACIÓNES QUE PUEDEN AYUDAR EN LA DEFENSA                           DE LOS DERECHOS HUMANOS    INSTITUCIONES INTERNACIONALES QUE PROMUEVEN Y                    DIFUNDEN LOS DERECHOS HUMANOS                      ONU: La Organización de las Naciones Unidas (ONU).  Tiene como objetivo principal garantizar el cumplimiento del derecho internacional, el mantenimiento de la paz internacional, la promoción y protección de los derechos humanos, lograr el desarrollo sostenible de las naciones y la cooperación internacional en asuntos económicos, sociales, culturales y humanitarios. Fue creada en 1945 para mantener la paz y seguridad internacional, fomentar relaciones de amistad entre las naciones, lograr la cooperación internacional para solucionar problemas globales y servir de centro q...